8 DE JUNIO. CIENCIAS
SOCIALES. (Para leer…No hace falta
copiar)
DURANTE ESTA SEMANA VAMOS A CONOCER LA HISTORIA DE DOS
HOMBRES IMPORTANTES PARA NUESTRO PAÍS: MARTÍN
MIGUEL DE GÜEMES Y MANUEL BELGRANO. AMBOS PARTICIPARON EN LAS GUERRAS DE LA
INDEPENDENCIA QUE SE LLEVARON A CABO LUEGO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO.
MARTÍN MIGUEL DE
GÜEMES, NACIÓ EN SALTA EL 8 DE FEBRERO DE 1785. ESTUDIO LA CARRERA MILITAR
EN BUENOS AIRES EN EL ‘REAL COLEGIO DE SAN CARLOS’. EN 1805 COMENZÓ A SER PARTE DE LOS EJÉRCITOS
QUE DEFENDIERON NUESTRO TERRITORIO.
A PARTIR DE 1810 VOLVIÓ AL NORTE PARA COMANDAR LA DEFENSA
DEL AVANCE ESPAÑOL. SU EJÉRCITO, LLAMADO “LOS INFERNALES”, ESTABA CONFORMADO
POR GAUCHOS DE LA ZONA Y LLEVARÍAN A
CABO UNA ESTRATEGIA EXITOSA FRENTE AL ENEMIGO: “LA GUERRA GAUCHA”. EL 16 DE MAYO DE 1815 FUE ELECTO GOBERNADOR DE
SALTA.
Y…¿QUIÉNES ERAN LOS GAUCHOS? …..VAMOS A CONOCER SOBRE “LA GUERRA GAUCHA”.
DE ESE MODO SE LLAMÓ A LA GUERRA LIDERADA POR MARTÍN MIGUEL
DE GÜEMES EN EL TERRITORIO QUE ACTUALMENTE FORMA PARTE DEL NOROESTE DE NUESTRO
PAÍS (NOA). SE TRATABA DE UN GRUPO DE MILICIAS CONFORMADO POR LOS GAUCHOS QUE
VIVÍAN EN LA ZONA. ERAN HÁBILES JINETES –COMO SE PUEDE VER EN LA PINTURA– PERO
NO SE TRATÓ DE UN EJÉRCITO PROFESIONAL, Y TAMPOCO ESTABA BIEN EQUIPADO. EL GRAN
APOYO DE LA POBLACIÓN HIZO QUE PUDIERAN LUCHAR CONTRA LOS EJÉRCITOS DE LOS
ESPAÑOLES QUE ESTABAN MEJOR PREPARADOS.
MANUEL BELGRANO, NACIÓ
EN 1770 EN BUENOS AIRES. UNA CIUDAD QUE NO ERA COMO LA CONOCEMOS AHORA; SUS
CALLES ERAN DE TIERRA, DE NOCHE NO TENÍA ILUMINACIÓN Y SOLAMENTE VIVÍAN
PERSONAS EN LA ZONA DE LA PLAZA DE MAYO Y SUS ALREDEDORES. MANUEL BELGRANO
APRENDIÓ A LEER Y A ESCRIBIR EN EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO –VIVÍA MUY
CERQUITA DE ALLÍ– Y LUEGO SIGUIÓ ESTUDIANDO EN EL ‘REAL COLEGIO DE SAN CARLOS’.
UN TIEMPO DESPUÉS, CUANDO TENÍA 16 AÑOS, SE FUE A ESPAÑA A CONTINUAR CON SUS
ESTUDIOS. ALLÍ ESTUDIÓ DERECHO, SU VOCACIÓN.
EN EL AÑO 1794 REGRESÓ A BUENOS AIRES, UNA CIUDAD ALGO
CAMBIADA, YA HABÍA FAROLES ENCENDIDOS EN LAS NOCHES, MÁS CASAS –ALGUNAS HASTA
DE DOS PISOS– Y MÁS PERSONAS VIVIENDO EN LA CIUDAD.
EN LOS MESES POSTERIORES A LA REVOLUCIÓN DE MAYO, LOS
ESPAÑOLES SEGUÍAN ATACANDO NUESTRO TERRITORIO. POR ESO, LAS AUTORIDADES LE
PIDIERON A MANUEL BELGRANO LA CREACIÓN DE UN EJÉRCITO PARA DEFENDERNOS. EN SU
LUCHA, ESTOS PATRIOTAS LLEVABAN UN PAÑO CELESTE Y BLANCO, SÍMBOLO QUE HABÍAN
ELEGIDO PARA DISTINGUIRSE ENTRE SUS ENEMIGOS.
EN CONSECUENCIA BELGRANO CREÓ LA BANDERA CON ESOS COLORES, Y
FUE IZADA POR PRIMERA VEZ EL 27 DE FEBRERO DE 1812, EN ROSARIO.
MANUEL BELGRANO PARTICIPÓ EN POLÍTICA Y FUE PROTAGONISTA DE
LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA ÉPOCA: LAS INVASIONES INGLESAS DE 1806 Y
1807, LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810, LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA, EL
CONGRESO DE TUCUMÁN DE 1816.
EN TU CARPETA…
1- ANOTÁ EN QUÉ LUGARES VES FLAMEAR LA BANDERA ARGENTINA.
2- ¿QUÉ SIGNIFICA LA BANDERA PARA VOS?
3- DIBUJÁ Y DECORÁ UNA GRAN BANDERA CON ALGÚN MATERIAL QUE
TENGAS EN TU CASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario no aparecerá hasta ser aprobado por los administradores del blog. El objetivo de la revisión es cuidar a los alumnos lectores y evitarles encontrar textos que estén fuera de lo habitual en nuestra institución educativa. Agradecemos su comprensión: ¡estamos cuidando a sus hijos!